Por eso hoy vamos a exponer los gastos que tendréis que asumir al comprar vuestra casa.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no se pagan los mismos impuestos por una casa de obra nueva que por una de segunda mano.
Hoy haremos referencia a este último caso.
Las viviendas que compramos de segunda mano tienen los siguientes gastos:
- Tendremos que disponer del 20% del valor de compra de la casa elegida, ya que habitualmente el banco nos financiara el 80% del precio de compra o del valor de tasación eligiendo normalmente el valor más bajo.
- Impuesto De Transmisiones Patrimoniales (ITP): este impuesto variará entre el 6% y el 10% del precio de la vivienda, dependiendo de la comunidad autónoma donde se encuentre el inmueble que vamos a adquirir.
- Notaría: entre 0,1 y 0,5% Euros del precio de compra.
- Registro: entre 400 y 700 Euros dependiendo del precio de la vivienda.
- Gestoría: 300 Euros aproximadamente dependiendo de la gestoría elegida.
- Tasación: entre 250 y 600 Euros dependiendo de la tasadora encargada de realizar la tasación. Algunas entidades bancarias asumen este gasto.
Veamos un ejemplo de gastos aproximados para la compra de una casa de 100.000€
- 20.000€ que sera la parte que el banco no suele financiarnos.
- 6.000€ de ITP si compramos en la comunidad de Madrid.
- 750€ aproximadamente de notaría
- 550€ registro
- 300€ aproximadamente gestoría
- 400€ tasación
- en total tenemos una suma de: 28.000€ que seria la cantidad que tendríamos que disponer para hacer frente de la entrada del 20% y los gastos de nuestra vivienda.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios. En breve serán moderados y publicados.